top of page

¿QUE ES Y PARA QUE SIRVE LA LICENCIA FEDERATIVA?

Actualizado: 6 jul 2024

Para los que llevamos tiempo en el mundo del deporte, nos resulta familiar eso de licencia federativa, año tras año nos toca renovarla y tramitarla para seguir activos en nuestra disciplina y continuar con nuestra carrera deportiva, pero… ¿Realmente le damos la importancia que tiene? ¿nos hemos parado a pensar y valorar la importancia de estar federados? ¿se les informa bien a los nuevos deportistas que forman parte de las distintas disciplinas? Muchas son las cuestiones que nos planteamos cuando nos llega la hora, por eso en el articulo de hoy os quiero dejar un poco mi punto de vista y como lo veo yo.



Hoy en día y de forma muy habitual, nos encontramos con asociaciones, clubes deportivos, gimnasios, centros educativos, … qué tienen alumnos, ya sean niños o adultos, que practican artes marciales y no están dados de alta en su Federación. Esta situación genera diversos problemas, por ejemplo:


1.- El no estar federado, supone qué todo el esfuerzo del deportista no se encuentra avalado por ninguna federación deportiva ni organismo público. Lo que implica que el progreso del deportista puede quedarse en nada si posteriormente decide acceder a cinturón negro. En el caso, de que un deportista abandonase la actividad y quisiera retomarla al cabo de un tiempo, podría encontrarse con el mismo problema al no existir el refrendo de ninguna Federación u organismo público.

2.- El deportista no federado, no podrá acceder a las competiciones, actividades deportivas ni a posibles ayudas y becas convocadas por los estamentos oficiales.

3.- El deportista no estaría protegido con un seguro de accidentes deportivos el cual, es obligatorio por ley.

4.- Un punto importante a tener en cuenta, es que no existen garantías sobre la formación del profesorado, dado que la Federación no reconoce dicha actividad en ese centro, gimnasio, Club Deportivo, …. Del mismo modo, no reconoce a la persona que imparte clases allí.


Cuando el deportista o Club Deportivo va por el camino de la legalidad, encuentras puntos positivos al estar federado y tener tu licencia federativa como deportista.

1.- Este primer punto, es uno de los más importantes. Al formar parte de una Federación tienes la seguridad de que el profesor que imparte las clases está debidamente titulado, homologado, actualizado y participa en cursos de formación impartido por la Federación. De este modo se evita intrusismo o cualificaciones por debajo de los niveles de calidad que se tienen fijados en la Federación y organismos públicos.

2.-Al poseer tú licencia federativa tienes una cobertura automática de póliza de seguro de

accidente deportivo en los términos que fija el Real decreto 849/1993, De 4 de junio.

3.- Te da acceso a clubs de referencia distribuidos por diferentes zonas geográficas, que canalizan tu participación en competiciones y actividades deportivas oficiales e incentivan dicha práctica deportiva.

4.- Otro de los puntos importantísimos, es que tienes una garantía absoluta de refrendo por parte de la Federación y organismos públicos, así como acceso competiciones, actividades deportivas y posibles ayudas y becas convocadas por los estamentos oficiales.


Tras mirar un poco los puntos positivos y negativos, desde mi punto de vista creo que es necesario formar parte de alguna Federación deportiva, ya que de esta forma queda todo más regulado y con un mayor control, facilitando a los deportistas a llevar bueno desarrollo de sus carreras deportivas y sintiéndose apoyados en todo momento por un organismo oficial respaldándoles y ayudándoles con todos los obstáculos o problemas que se puedan encontrar.

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2024 por Escuela Koa Limalama.

bottom of page